Inicia la semana “Lingüistas sin fronteras”, organizada por la Licenciatura en Lenguas.
- Details
- Hits: 152
Con motivo de la celebración de su 10° Aniversario, la Licenciatura en Lenguas de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, inauguró la Semana “Lingüistas sin fronteras” que se llevará a cabo de manera virtual, del 28 de septiembre al 2 de octubre con una serie de charlas y talleres por parte de ponentes mexicanos que residen en el extranjero, quienes compartirán experiencias en temas como Traducción, Documentación de Lenguas, Técnicas de Enseñanza Post-COVID, entre otros.
Para dar inicio a las actividades, la Directora Académica de la Licenciatura, Lic. en Psic. Norma Arévalo Torres dio la bienvenida a los más de 200 asistentes virtuales que se dieron cita a través de una conocida plataforma digital, a quienes expresó su gratitud y alegría por acompañar a directivos y docentes a celebrar su 10º Aniversario, a través de excelentes actividades académicas que demuestran que la universidad no se detiene a pesar de la contingencia y que quienes integran la licenciatura se preocupan por la formación integral y de calidad de su comunidad universitaria; por lo que los invitó a aprovechar al máximo las actividades ya que conocerán y aprenderán mucho de quienes estarán compartiendo sus conocimientos y experiencias del extranjero.
Las primer actividad estuvo a cargo del Mtro. Ling. Juan Manuel González Romero, quien reside en Belfast, Irlanda del Norte, presentando la Ponencia “Traducción de Lenguaje Profano. Experiencias y técnicas” y el taller “Uso de técnicas para la traducción del lenguaje profano”; en donde habló un poco de su experiencia viviendo en ese país, de su cultura y turismo, pero sobre todo del uso, significado y sustitución de palabras altisonantes y el uso diferente en México y el extranjero. Al finalizar la charla y taller, los alumnos tuvieron oportunidad a través del chat, de realizar preguntas y comentarios con el ponente lo cual reforzó la dinámica de aprendizaje de los asistentes. Finalmente, se otorgó un reconocimiento digital al Mtro. González Romero en agradecimiento a su participación y enseñanzas compartidas.
Durante toda la semana se realizarán charlas y talleres con especialistas de Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y por supuesto México.