Con gran éxito se inauguró el 8º Congreso de Comunicación "Estrategias y cambios: Desenredando la Comunicación Organizacional".
- Details
- Hits: 51
La licenciatura en Comunicación de la Universidad de Ixtlahuaca CUI inauguró con gran éxito este 25 de noviembre, el 8º Congreso "Estrategias y cambios: Desenredando la Comunicación Organizacional"; que de manera virtual reunió a más de 500 asistentes a través de diferentes plataformas digitales.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes de manera remota el M. en D. Margarito Ortega Ballesteros, Rector del CUI; la Mtra. en D.A.E.S Carolina Zárate Henderson, Directora Académica de la Licenciatura en Comunicación; el Dr. Alejandro García Macías, Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), el L.C. Josué Romero Balderas, Subdirector de la Licenciatura; así como los Secretarios Administrativos, conferencistas, docentes y estudiantes de comunicación.
El programa del primer día de actividades contó con la Conferencia Magistral “La nueva Comunicación interpersonal: Una propuesta para analizar su simplicidad compleja” del Dr. Alejandro García Macías, la Conferencia “La Comunicación digital en las Organizaciones. Como ser asertivos en tiempos de Redes Sociales” del Mtro. Luis Felipe Cárdenas Romero, la Master Class “Comunicación, arte y acción” de la Mtra. Alejandrina Aguilar García; así como los talleres: Entre voces y micrófonos: el doblaje más allá de lo que se escucha, Emprendedurismo en la nueva normalidad y Mi empresa es lo que Comunica.
En su discurso la Directora Académica hizo énfasis en los cambios que ha traído la pandemia que han sido de incertidumbre, aprendizajes y nuevas oportunidades de crecimiento y nuevas formas de estar en contacto y de mirar al mundo que han reactivado la creatividad, la innovación y la búsqueda de nuevos conocimientos a través de la preparación autónoma y guiada que requieren un gran compromiso personal. Y que aun a la distancia, gracias a la virtualidad se puede acercar el conocimiento y las experiencias de expertos a los estudiantes, por lo que estamos obligados unirnos y adaptarnos a la nueva normalidad.
Por su parte el Rector del CUI habló de los retos que la Comunicación tiene en la actualidad en todos los ámbitos para tener una mejor sociedad y mejores organizaciones-, sobre todo en la actual emergencia mundial por la pandemia que se vive ya que las organizaciones tuvieron que reinventarse y adaptarse a las nuevas condiciones a través de la creatividad e innovación para afrontar con ingenio y capacidades las dificultades a través de la comunicación y la colaboración del trabajo en equipo. Así mismo exhortó a los asistentes a aprovechar las actividades del congreso que contribuirán a fortalecer la calidad de su formación y a obtener herramientas para ser unos excelentes profesionistas.
Gracias a las nuevas tecnologías de la información, el congreso logró reunir a asistentes de diferentes Universidades de México, Ecuador, Colombia, Cuba, el Salvador y Nicaragua. Las actividades continuarán mañana 26 de noviembre con conferencias y talleres.