La Facultad de Negocios realiza la 1er Feria Virtual Cultural, Artesanal y Empresarial.
- Details
- Hits: 72
El pasado 02 de diciembre la Facultad de Negocios realizó la 1ª Feria Virtual Cultural, Artesanal y Empresarial a través de la transmisión virtual en vivo, en un grupo cerrado de Facebook y la plataforma Microsoft teams.
Algunos de los objetivos de la realización del evento es motivar a los emprendedores de la comunidad universitaria y productores locales para exponer proyectos o productos con el fin de rescatar, preservar, fortalecer y fomentar la actividad artesanal y empresarial, Generar estudiantes capaces de ser influenciadores para crear agentes económicos, Promover la cultura artesanal y consumo local, Fomentar en los productores el uso de las tecnologías para el comercio digital, Motivar a los estudiantes a emprender considerando todos los elementos necesarios que garanticen un desarrollo exitoso, Valorar y fomentar el trabajo en equipo y Desarrollar habilidades para emprender.
Durante la inauguración la M. en D.A.E.S. Luz María Suárez González, Directora Académica de la Facultad de Negocios dio la bienvenida y agradeció la presencia de ponentes, docentes y alumnos que de manera virtual se dieron cita a las actividades y los invitó a aprovechar y explotar las actividades que se planearon para el aprendizaje y desarrollo de conocimiento y experiencias que les servirán para su formación integral y de calidad; así mismo estuvo presente la M.A.N. Silvia López Velázquez, Jefa de la Incubadora de Negocios de la Universidad de Ixtlahuaca.
Las actividades realizadas fueron la Conferencia Magistral “Emprender en época de crisis” del M.A.O. Francisco Martínez García, Coordinador del área de consultoría y asesoría en el Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa en la FCA en la UNAM; así como los talleres “Comercio electrónico con dispositivos móviles” impartido por el L.I.A. Alejandro Domínguez Mendoza de la Universidad Bicentenario de Ixtlahuaca, “Emprendimiento social” por la Dra. Jaqueline Vargas González y la Dra. Aida Ledesma Albert del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, “Comercio electrónico” por el M. Giovanni Gómez Tagle de la UAEMéx, “Finanzas personales” por el M.T.I. Oscar Franco Peña Docente del CUI y alumnos de grupo 901-C y “Emprendimiento infantil” por el M. Carlos Langarica Rojas Docente del CUI y alumnos de MKT 101.
Las actividades de la 1er Feria Virtual Cultural, Artesanal y Empresarial continuarán el próximo martes 8 de diciembre con la Presentación de videos de los proyectos realizados por los alumnos, cuyas categorías son: Empresa familiar, Emprendimiento infantil, Desarrollo de nuevos negocios ante la COVID-19, Historias de vida e Inteligencia de negocios para empresa artesanales y regionales.