Oficialmente se inaugura el 1er Congreso Virtual de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Cultura Física “La Multidisciplinariedad en el Deporte del Siglo XXI”.
- Details
- Hits: 77
Después de dos días de actividades Pre-Congreso, la licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Cultura Física de la Universidad, inauguró de manera oficial el 1er Congreso “La Multidisciplinariedad en el Deporte del Siglo XXI”, que reúne a especialistas, investigadores y entrenadores en las diferentes disciplinas del deporte a través de transmisión en vivo en su página institucional de Facebook y la plataforma streamyard.
Durante la inauguración estuvieron presentes de forma remota el Rector del CUI, M. en D. Margarito Ortega Ballesteros; el Director de la Licenciatura, M. en DAES. Uziel Rodríguez López, el Subdirector de la Licenciatura Mtro. Alejandro Salazar Becerril, así como ponentes, docentes, alumnos y egresados, a quienes dieron la bienvenida y felicitaron por aprovechar la jornada actividades del primer Congreso virtual, durante ya el tercer día en el que los profesionales y especialistas comparten excelentes conocimientos, experiencias y herramientas a su formación académica y profesional.
Para el tercer día se disertaron las conferencias: “Psicología del deporte en acción” de la Mtra. Margarita Elena Cerviño Bárcena, reconocida y destacada Psicóloga del Deporte en diferentes disciplinas deportivas en Juegos Paralímpicos y Olímpicos a nivel Nacional e Internacional; “Análisis de estaturas, edades y ligas mundiales en el basquetbol moderno, una reflexión para el proceso de formación deportiva a largo plazo” del Mtro. Juan Matías Luciano, destacado Docente y Entrenador Nacional; “Cuantificación y dosificación de las cargas físicas” del LAFR. Vicente Juvenal Vargas Santana, Entrenador Personal, Preparador Físico e Instructor de Ejercicios Funcionales; “Seguimiento técnico multidisciplinario del marchista deportista de alto rendimiento” del Dr. Juan Manuel Herrera Navarro, miembro activo del Consejo Nacional de Medicina del Deporte, la Comisión Médica y Antidoping del Comité Olímpico Mexicano, la Asociación del D.F. de Medicina del Deporte, la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte y Miembro Honorable de la Asociación de Profesionales del Ejercicio Físico y del Deporte; y el Taller “Atletismo” del E.D. Gabriel González López, Entrenador de equipos selectivos de atletismo a nivel Nacional e Internacional.
El tercer día concluyó de manera exitosa ya que los alumnos pudieron interactuar con diferentes opiniones y preguntas con los conferencistas; las actividades continuarán mañana viernes cerrando a las 5 de la tarde con la ceremonia de clausura.