- Details
- Hits: 1103
Se realiza el Primer Simposio "La criminología, ciencias forenses y administración de riesgos en empresas" en el Aula Magna Elena Poniatowska.
Se realiza el Primer Simposio "La criminología, ciencias forenses y administración de riesgos en empresas" en el Aula Magna Elena Poniatowska.
M. EN D. MARGARITO ORTEGA BALLESTEROS
RECTOR
L. EN T. NICODEMÚS FLORES VILCHIS
SECRETARIO DE DOCENCIA
ING. MARÍA DE LAS MERCEDES VIEYRA ELIZARRARÁS
SECRETARIA ADMINISTRATIVA
DR. EN EDUC. ANDRÉS BERNAL BARRAZA
DIRECTOR ACADÉMICO
M. EN DAES. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ SALAZAR
SUBDIRECTOR ACADÉMICO
L. EN D. FELIPE DE JESÚS FLORES OLGUÍN
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL
P. EN T. PATRICIA JIMÉNEZ LUGO
JEFA DE CONTROL ESCOLAR DE LA LICENCIATURA
P. L. A. EVA NAVA DE JESÚS
JEFA DE DEPARTAMENTO DEL CONTROL ESCOLAR DE POSGRADO
M. EN CRIM.MONTSERRAT RODRÍGUEZ MEJÍA
JEFA DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN INTEGRAL
LIC. EN D. ERIK MATÍAS SÁNCHEZ
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
M. EN C.E. SELENE BASTIDA MONTIEL
MONITOR DE TUTORÍAS
M. EN PSIC. CLIN. CLAUDIA ROCÍO BUENO CASTRO
DOCENTE INVESTIGADORA
LIC. EN PSIC. ELIZABETH CASTAÑÓN GARCÍA
DOCENTE INVESTIGADORA
SEC. EJEC. MARILUZ ISLAS CORONEL
ASISTENTE DEL DEPTO. DE EVALUACIÓN PROFESIONAL
P. EN E.P. ELENA ROCÍO GANUZA CONTRERAS
SECRETARIA
C. FABIOLA SUÁREZ LÓPEZ
SECRETARIA
MISIÓN DE LA FACULTAD DE CRIMINOLOGÍA
La Facultad de Criminología prepara a profesionales líderes, humanistas, competitivos y emprendedores en congruencia con los valores institucionales, responsables de analizar los factores internos y externos que influyen en la conducta antisocial a partir de las necesidades de la sociedad y en especial de las áreas de congruencia comunes al objeto de estudio desde una perspectiva multidisciplinaria e interdisciplinaria con el propósito de actuar en las áreas de prevención, identificación y tratamiento de la conducta ilícita.
VISIÓN DE LA FACULTAD DE CRIMINOLOGÍA
La Facultad de Criminología está posicionada para el año 2020 como una escuela líder en la enseñanza criminológica formando integralmente a profesionistas con las habilidades actitudes y aptitudes necesarias para plantear analizar y resolver problemas relacionados con la criminología los profesionales rigen su actuar con apego a los valores éticos y humanistas conforme a la misión y visión instituidos en la Universidad de Ixtlahuaca Cui.
La Facultad de Criminología tiene su fundamento académico en la realización del trabajo continuo y de calidad fortalecido a través de una enseñanza eficaz consolidada en un aprendizaje por competencias
LISTADO DE DOCENTES E INVESTIGADORES
ÁREA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CRIMINOLOGÍA
M. en Psic. Clin. Claudia Rocío Bueno Castro
Coordinadora de Investigación Institucional y Jefa del Área de Investigación de la Facultad de Criminología
Lic. en Psic. Elizabeth Castañón García
Investigadora
DOCENTES POR TIEMPO
Tiempo completo:
Tres cuartos de tiempo:
Medio Tiempo:
LISTADO DE FORTALEZAS, VALORES, LOGROS Y EVENTOS DE IMPORTANCIA
“LA CRIMINOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Y SUS DESAFÍOS EN LA POSMODERNIDAD”
(5 al 8 de diciembre) Dentro de las actividades del congreso se disertaron 15 conferencias magistrales, 3 sesiones temáticas en las que se expusieron 17 ponencias de investigación, así como 3 cursos-taller.
“VISIÓN INTEGRADORA DEL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO”
(14 al 16 de noviembre). Se efectuaron 19 conferencias magistrales, 4 talleres y se presentaron 39 ponencias en 7 mesas temáticas
“SEGURIDAD PÚBLICA, RETO Y DESAFIO DE NUESTRO TIEMPO”
(12 al 14 de noviembre). Se presentaron 19 conferencias magistrales, 1 mesa redonda, 22 ponencias y 4 talleres. En este congreso se rindió homenaje póstumo al Dr. Alfonso Quiroz Cuarón considerado el Padre de la Criminología en México
"CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALIDAD EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN”
(11 al 13 de noviembre). Se disertaron 17 Conferencias Magistrales, 12 Cursos – taller, 22 Ponencias y 2 Mesas Redondas
“VIOLENCIA Y VICTIMIZACIÓN EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS”
(17 al 19 de noviembre). Se presentaron 19 Conferencias Magistrales, 1 homenaje, 12 Cursos – taller, 24 Ponencias y 1 Mesas Redondas
“NUEVOS RETOS Y DESAFIOS EN EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA”( 9 al 10 de Noviembre), Se presentaron 18 Conferencias Magistrales, 2 presentaciones de libros, 8 talleres, 28 Ponencias y 1 Mesas Redondas
“LA DIGNIDAD DE LAS MACROVICTIMAS, JUSTICIA Y CONVIVENCIA” ( 14 al 16 de Noviembre),
Se presentaron 20 Conferencias Magistrales, 1 presentación de libro, 5 talleres, 26 Ponencias, 2 mesas de diálogo, 2 homenajes y 1 Mesas Redondas
“PARADIGMAS DE LA CRIMINOLOGÍA CONTEMPORÁNEA: UNA RESPUESTA AL FENÓMENO CRIMINAL” ( 13 al 15 de Noviembre), Se presentaron 17 Conferencias Magistrales, 1 presentación de libro, 9 talleres 1 representación teatral, 1 mesa de diálogo, 1 homenaje, 31 ponencias, 1 Mesa Redonda
“REALIDAD SOCIAL DE LA CRIMINOLOGÍA EN EL NEOLIBERALISMO” (del 12 al 14 de noviembre) Se presentaron 23 Conferencias Magistrales, 1 presentación de libro, 9 talleres, 1 mesa redonda de diálogo, 1 homenaje, 38 ponencias, 1 Mesa Redonda
“LA MULTIDIMESNIÓN DE LA VIOLENCIA EN IBEROAMÉRICA: OBSTACULO PARA LA EMANCIPACIÓN SOCIAL” (del 17 al 19 de noviembre) Se presentaron 15 Conferencias magistrales, 2 homenajes, 1 mesa de diálogo, 6 talleres, 1 mesa redonda, 56 ponencias.
“EL CRIMINÓLOGO, RETOS Y RESPUESTAS” (5 AL 7 DE OCTUBRE). Se presentaron 18 Conferencias magistrales, 25 ponencias en 3 mesas de trabajo, 6 talleres, 4 presentaciones de libro, 2 análisis de caso, Encuentro académico de alumnos, Encuentro académico de docentes, Concurso de cartel científico en tres Categorías, Trabajos preliminares para la constitución del Colegio Nacional de Licenciados en Criminología, Criminalística y Ciencias Forenses, Trabajos preliminares para la Creación de Redes de Investigadores, docentes y alumnos, pertenecientes al CIECRIM.
En estos eventos académicos se han llevado a cabo las siguientes actividades:
Objetivos
Perfil de Ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Criminología debe reunir los siguientes requisitos:
Perfil de Egreso
La Licenciatura en Criminología egresa profesionistas con una formación transdisciplinaria, humanista, con habilidades y competencias suficientes para plantear, analizar, resolver los problemas relacionados con la Criminología en forma original, empleando herramientas teórico-metodológicas y técnicas.
El egresado de la Licenciatura en Criminología, conocedor de las múltiples repercusiones generadas por los fenómenos sociales en el contexto mundial, consciente del surgimiento de nuevas formas de conductas antisociales; será un profesional con vocación, altamente capacitado en la búsqueda, actualización continua y permanente del conocimiento científico, capaz de afrontar a partir de un enfoque teórico, metodológico y técnico–práctico las problemáticas sociales, con base en el conocimiento adquirido y los adelantos tecnológicos, valorando desde una perspectiva objetiva, las múltiples necesidades actuales de la sociedad en materia de seguridad humana, para proporcionar alternativas de solución a través de investigación e intervención criminológica correspondiente al fenómeno de estudio.
Campo Laboral
Preinscripción
• Copia certificada del acta de nacimiento original y 3 copias legibles por ambos lados en tamaño carta.
• Certificado de secundaria, original y 3 copias por ambos lados legibles, tamaño carta.
• Certificado total de bachillerato legalizado, original y 3 copias en tamaño carta o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido.
• 4 Fotografías tamaño infantil blanco y negro (no instantáneas).
• Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población), amplificada al 200 %.
• Copia de la credencial de elector o bien comprobante de domicilio (recibo de luz, recibo de teléfono, etc.) del interesado o en su caso del padre o tutor.
• En su caso, iniciar con los trámites de revalidación (UAEM).
• Cubrir los derechos de preinscripción correspondientes
Nota: El examen médico será practicado a los aspirantes en el servicio médico de la institución
Inscripción
• Recibo de derechos de preinscripción.
• Copia certificada del acta de nacimiento original y 3 copias legibles por ambos lados en tamaño carta (en caso de no haberse entregado durante la preinscripción).
• Certificado de secundaria, original y 3 copias por ambos lados legibles, tamaño carta (en caso de no haberse entregado durante la preinscripción).
• Certificado total de bachillerato legalizado, original y 3 copias en tamaño carta o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido (en caso de no haberse entregado durante la preinscripción).
• Dictamen de revalidación en caso de haberse requerido o en su defecto recibo original de inicio de trámite (UAEM).
• Cubrir los derechos de inscripción correspondientes.
• En su caso cubrir los derechos de inscripción a los cursos de nivelación de inglés.
Modalidades de Titulación:
01(712) 283 1012 01-800-5059610
Ver Directorio Telefónico...
Dirección:
Carretera Ixtlahuaca-Jiquipilco KM 1, C.P. 50740 Ixtlahuaca de Rayón, Estado de México.
Ver Mapa de Ubicación...
01(722) 213 1516, 214 2645, 213 0842, 214 3927
Dirección:
Av. Miguel Hidalgo Pte. #1059 Barrio de San Bernardino, Toluca, Estado de México.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.