Objetivos
La Licenciatura en Psicología tiene como objetivo desarrollar capacidades en el estudiante que le permitan ejecutar tareas de prevención, planeación, intervención, investigación y evaluación en el ámbito de la conducta, que den solución a problemas de salud, educación, producción y organización social, bajo un esquema de formación humanística de calidad, a través de un modelo curricular basado en competencias con un sistema de créditos.
Perfil de ingreso
Afiliativo, comunicativo, participativo, cooperador, atento a las personas, bondadoso, casual, adaptable. Franco, expresivo, alerta, le gusta conocer a otras personas, sensible, con intereses emocionales y artísticos. Persistente, idealista, dependiente y amable. Seguro de sí mismo, insensible a la aprobación o reprobación de los demás, alegre, tranquilo, con buena autoestima y respetuoso de las ideas establecidas.
Habilidad para solucionar problemas basado en deducciones lógicas y vislumbrar un plan de desarrollo a seguir, capacidad de proveer consecuencias, analizar una situación con base a experiencias pasadas, hacer planes y ponerlos en ejecución partiendo de los hechos existentes. Así como la habilidad para hablar y escribir con facilidad y comprensión de ideas expresadas verbalmente.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Psicología contará con los conocimientos teóricos propios de la disciplina y de otros campos afines que le permitan desarrollar habilidades en cuanto a la aplicación de técnicas y procedimientos para realizar las funciones genéricas de: evaluación, detección, diagnóstico, intervención, investigación, planeación, prevención, promoción y desarrollo del comportamiento humano individual y grupal en áreas de psicología clínica, educativa, organizacional y social.
Campo Laboral
- Instituciones Educativas.
- Industrias.
- Organismos Gubernamentales.
- Educación Especial.
- Hospitales Psiquiátricos.
- Consultoría Privada.
- Asesoramiento de Grupos.
- Docencia e Investigación.
Preinscripción
• Copia certificada del acta de nacimiento original y 3 copias legibles por ambos lados en tamaño carta.
• Certificado de secundaria, original y 3 copias por ambos lados legibles, tamaño carta.
• Certificado total de bachillerato legalizado, original y 3 copias en tamaño carta o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido.
• 4 Fotografías tamaño infantil blanco y negro (no instantáneas).
• Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población), amplificada al 200 %.
• Copia de la credencial de elector o bien comprobante de domicilio (recibo de luz, recibo de teléfono, etc.) del interesado o en su caso del padre o tutor.
• En su caso, iniciar con los trámites de revalidación (UAEM).
• Cubrir los derechos de preinscripción correspondientes
Nota: El examen médico será practicado a los aspirantes en el servicio médico de la institución
Inscripción
• Recibo de derechos de preinscripción.
• Copia certificada del acta de nacimiento original y 3 copias legibles por ambos lados en tamaño carta (en caso de no haberse entregado durante la preinscripción).
• Certificado de secundaria, original y 3 copias por ambos lados legibles, tamaño carta (en caso de no haberse entregado durante la preinscripción).
• Certificado total de bachillerato legalizado, original y 3 copias en tamaño carta o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido (en caso de no haberse entregado durante la preinscripción).
• Dictamen de revalidación en caso de haberse requerido o en su defecto recibo original de inicio de trámite (UAEM).
• Cubrir los derechos de inscripción correspondientes.
• En su caso cubrir los derechos de inscripción a los cursos de nivelación de inglés.
- Tesis
- Memoria de Experiencia Laboral
- (EGEL) Examen General de Egreso de Licenciatura
- Aprovechamiento Académico