Este 07 de julio, nuestro Rector, Dr. Margarito Ortega Ballesteros, acompañado del Mtro. Boghar González y González, Director de Planeación y Calidad y administrativos, dieron la bienvenida al Ing. Carlos Hernández Vargas, auditor y evaluador de la empresa Lloyd's Register Quality Assurance (LQRA) LRQA; como parte de las actividades de apertura del proceso de auditoría externa para recertificar 17 procesos administrativos del Sistema de Gestión de Calidad, bajo la Norma ISO 9001:2015, con el objetivo de refrendar el compromiso del CUI con la mejora continua y de ofrecer la mayor calidad en los servicios académicos y administrativos para lograr la satisfacción de los estudiantes, padres de familia, colaboradores y empleadores, para continuar con el prestigio y de calidad de esta casa de estudios; además de fortalecer el logro de objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025.
En la reunión estuvieron presentes personal Directivo y Administrativo responsables de los diferentes procesos a auditar, los cuales pertenecen a Rectoría, Secretaria Administrativa, Secretaria de Docencia, las Direcciones de Talento Humano, Control Escolar, Comunicación, Extensión y Vinculación, Servicios Generales, Jurídica y Planeación y Calidad..
El Dr. Ortega Ballesteros refirió que la auditoría es la oportunidad de demostrar que la Universidad cumple con el deber institucional de ofrecer calidad educativa en la formación integral de los jóvenes, parte de las políticas del Sistema de Gestión de Calidad y destacó que como resultado de la suma de esfuerzos y el trabajo en equipo se han certificado y recertificado ya 37 procesos administrativos, 18 licenciaturas están Acreditadas y 6 Re Acreditadas, lo que representa que casi el 70% de la matrícula cursa programas educativos de calidad..
Por su parte, el Ing. Hernández Vargas indicó que la auditoría se rige en una metodología aprobada a nivel internacional por lo que expuso la agenda de trabajo que durante tres días llevará a cabo la revisión de los procesos y reafirmó su compromiso con la objetividad de la supervisión con la finalidad de identificar áreas de mejora, analizar riesgos y buscar alternativas para mejorar y dar continuidad al crecimiento institucional..