Reconocimiento de validez oficial Secretaría de Educación del Estado de México
ACUERDO 2052A0000/161/2016
- OBJETIVO
- PERFIL DE INGRESO
- PERFIL DE EGRESO
- CAMPO LABORAL
- INSTALACIONES
- REQUISITOS
Desarrollar profesionales competentes que conozcan, diseñen, apliquen y evalúen el entrenamiento deportivo en grupos multidisciplinarios mediante principios, métodos, técnicas así como pruebas con bases teóricas fundamentales de cada asignatura a desarrollar durante el plan de estudios, e involucrarse en el proceso enseñanza - aprendizaje, impulso, mantenimiento y perfeccionamiento de la capacidad de cada individuo en las áreas deportivas: inicial, mantenimiento, elite, adultos mayores e inclusiva en las diferentes etapas de desarrollo del ser humano, atendiendo los requerimientos que la sociedad necesita favoreciendo una mejor calidad de vida.
Estará capacitado para integrarse a grupos inter y multidisciplinarios en los diferentes ámbitos, planeando, organizando actividades, programas deportivos, educativos, recreativos, culturales y de recreación de manera personalizada o grupal con actitud participativa y colaborativa, a través de métodos, estrategias de evaluación y prescripción de actividades que conlleven al mejor rendimiento y desempeño de las personas de acuerdo a sus características individuales (físicas, motrices, alimenticias, de sedentarismo o alto rendimiento) reforzando hábitos y condiciones para un estilo de vida saludable.
- Alberca semi olímpica
- Fosa de clavados
- Cancha de duela reglamentaria multiusos
- Gimnasio equipado con aparatos importados para trabajar fuerza, elasticidad y cardio.
- Tatami de taekwondo, karate, box, calentamientos
- Canchas de fútbol
- Canchas de básquetbol
- Canchas de voleibol de playa
- Pista de tartán
- Canchas de tenis
- Canchas de frontón
- 2 Gimnasios al aire libre
a) Realiza tu registro en https://dce.uicui.edu.mx/nuevo_ingreso/index.php
b) Copia certificada del acta de nacimiento a color de reciente emisión con CURP y tres copias legibles.
c) Certificado de secundaria original y tres copias legibles.
d) Certificado total de bachillerato, original y tres copias por ambos lados legibles, al entregar el documento en físico se te indicará si requiere algún trámite adicional como: legalización, autenticación o revalidación. En caso de no contar con el certificado total, presentar provisionalmente constancia original de ser alumno regular del sexto semestre firmada por el Director de la escuela, con sello de la Institución y que señale el promedio general obtenido.
e) 4 Fotografías tamaño infantil.
f) 2 impresiones de la Constancia CURP de reciente emisión.
g) Copia de la credencial para votar o bien comprobante de domicilio (recibo de luz o de teléfono) del padre, madre o tutor.
h) Cubrir los derechos de preinscripción correspondientes.
i) Trámite de revalidación para licenciaturas incorporadas a la UAEMéx (excepto para los aspirantes provenientes de instituciones incorporadas a la UAEMéx o la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México).
c) Cubrir los derechos de inscripción correspondientes.
d) En su caso cubrir los derechos de inscripción a los cursos de nivelación de inglés.
Nota: El examen médico será practicado a los aspirantes en el servicio médico de la institución.
Plan de Estudios (cuatrimestral, 3 años y 4 meses)
- Metodología de la Investigación I
- Prevención de Lesiones
- Anatomía y Fisiología Básica
- Teoría del Entrenamiento I
- Iniciación Deportiva
- Educación Psicomotriz
- Metodología de la Investigación II
- Bioquímica Básica
- Fisiología del Ejercicio
- Teoría del Entrenamiento II
- Atletismo I
- Agrimensura
- Fisiología de la Educación
- Técnicas de Enseñanza Deportiva I
- Bioquímica Muscular
- Evaluación del Desempeño Físico
- Atletismo II
- Deporte Adaptado
- Paradigmas de la Educación
- Técnicas de la Enseñanza Deportiva II
- Actividad Física y Educación Incluyente I
- Gimnasia I
- Natación I
- Acondicionamiento Físico
- Sedentarismo y Calidad de Vida
- Actividad Física y Educación Incluyente II
- Psicología Básica
- Gimnasia II
- Natación II
- Actividad Física para la Tercera Edad
- Didáctica
- Morfología Básica
- Psicología Deportiva
- Voleibol I
- Basquetbol I
- Juegos Tradicionales y Autóctonos
- Didáctica del Juego
- Morfología Funcional Deportiva
- Biomecánica
- Voleibol II
- Básquetbol II
- Deportes de Raqueta
- Juegos Tradicionales y Autóctonos
- Organización y Administración del Deporte
- Legislación del Deporte
- Nutrición Deportiva
- Voleibol de Playa
- Fútbol I
- Fitness
- Juegos Tradicionales y Autóctonos
- Seminario de Titulación I
- Estadística Aplicada al Deporte
- Fisioterapia
- Handball I
- Fútbol II
- Crossfit
- Seminario de Titulación II
- Marketing Deportivo
- Handball II
- Halterofilia
- Beisbol
- Recreación
- Tesis Profesional
- Memoria de Práctica Profesional
- Tesina
- Estudios de Posgrado
- Ensayo
- Artículo publicado en revista arbitrada
- Aprovechamiento Académico
Nuevo Plan de Estudios (cuatrimestral, 3 años y 8 meses)
- Redacción de textos académicos
- Fundamentos de la anatomía aplicada al deporte
- Atletismo: Pruebas de pista
- TFundamentos de la gimnasia artística
- Educación Psicomotriz
- Fundamentos pedagógicos de las actividades físicas y deportivas
- Fisiología del Ejercicio
- Atletismo: Pruebas de campo
- Desarrollo técnico de la gimnasia artística
- Deporte adaptado
- Perspectivas didácticas para las actividades físicas y deportivas
- Bioenergética aplicada al deporte
- Fundamentos del voleibol
- Gimnasia rítmica, acrobática y aeróbica
- Deporte de raqueta
- Bases legales del deporte en México
- Inglés básico para entrenadores
- Prevención y atención inmediata de lesiones
- Principios técnicos-tácticos del voleibol
- Fitness
- Antecedentes históticos y deportes autóctonos
- Organización y administración de deporte
- Inglés técnico para entrenadores
- Biomecánica aplicada al deporte
- Bases del alto rendimiento en el voleibol
- Fundamentos de basquetbol
- Bases teóricas del entrenamiento deportivo
- Estadística descriptiva aplicada al deporte
- Psicología aplicada al deporte
- Inglés comunicativo para entrenadores
- Fundamentos de la natación
- Principios técnico-tácticos del basquetbol
- Planificación deportiva clásica
- Actividad física para la tercera edad
- Nutrición aplicada al deporte
- Principioas técnico-tácticos de la natación
- Bases del alto rendimiento en el basquetbol
- Desarrollo de las capacidades condicionales y coordinativas
- Metodologías y estrategias de la investigación en el deporte
- Tiempo libre y recreación
- Evaluación del desempeño físcioen el deporte
- Bases del alto rendimiento en la natación
- Modelos de planificación contemporánea
- Estadística inferencial aplicada al deporte
- Tecnologías de la información en el ámbito deportivo
- Deporte de combate
- Cross training
- Funadamentos del futbol
- Seminario de Titulación I
- Fisioterapia y métodos profilácticos
- Cultura fíasica y responsabilidad social
- Halterofilia
- Principios técnico-tácticos del futbol
- Seminario de Titulación II
- Emprendimiento y mercadotecnia deportiva
- Tendencias del acondicionamiento físico
- Musculación
- Bases del alto rendimiento en el futbol
- Tesis Profesional
- Memoria de Práctica Profesional
- Tesina
- Estudios de Posgrado
- Ensayo
- Artículo publicado en revista arbitrada
- Aprovechamiento Académico

Dr. en C. de la Educ. Juan Matías Luciano
Director de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo
y Cultura Física
correo: juan.matias@uicui.edu.mx
Teléfono: 01(712) 283-1012 Extensión: 1310 y 1321
-
Licenciatura en Docencia de Idiomas
- Incorporada a la SECTEI
-
Licenciatura en Educación
- Incorporada a la SECTEI
-
Licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Cultura Física
- Incorporada a la SECTEI
-
Licenciatura en Lenguas Modernas
- Incorporada a la UAEMéx
-
Licenciatura en Música
- Incorporada a la SECTEI